En el día de hoy, 15 de marzo, hemos desarrollado por grupos
como queremos trabajar en lo que sería nuestra clase. En primer lugar, la
profesora en una breve introducción nos ha explicado que se puede trabajar por
proyectos, es decir, enseñar el temario a los alumnos mediante obras de teatro,
películas, exposiciones, etc. todo ello hecho por ellos mismos. O la otra
manera de trabajar sería la tradicional, es decir, dar una clase donde se
cumplan una serie de objetivos y dar una serie de contenidos.
Por grupos decidimos lo que íbamos a trabajar y como lo
íbamos a llevar a cabo, para después exponerlo ante los compañeros y más tarde
elegir un proyecto para llevar a cabo. En la mayoría de los casos elegimos un
proyecto por el cual trabajamos todos los tipos de artes que podemos conocer
(escultura, pintura, arquitectura, etc.).
En nuestro caso, elegimos una exposición en la cual decidimos
hacer una exposición sobre los sentimientos que los niños tienen acerca de las
asignaturas, antes y después de nuestro paso por las prácticas. Estos
sentimientos los plasmarán los niños, dejándoles utilizar todos los materiales
que ellos deseen. Para que así plasmen con total libertad sus emociones. Lo
harán mediante dibujo, escultura, etc. El objetivo principal de este proyecto
es expresar los sentimientos a través de las diferentes técnicas artísticas.
Tras estar una media hora deliberando y organizando el
proyecto, todos los grupos presentamos a los demás compañeros, el proyecto
planteado con el objetivo de convencerles de que nuestro trabajo era el mejor y
debían elegirnos para llevarlo a cabo, durante el resto de las semanas. Siempre
siguiendo las pautas dadas anteriormente a la hora de dar un discurso.
Para terminar los grupos debemos evaluar siguiendo unas
pautas, la presentación de proyecto llevada a cabo por los compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario