Oh no!!! Otro examen!!!😱😱 Si esto ya había acabado MJ como nos
haces esto por favor. Ay Dios mío, esos nervios, las mariposas en el estómago,
los sudores, otra vez a volver a pasar todo eso.
Y vaya examen, muy muy raro, no sabía yo que un examen
podría tener unas preguntas tan….. ósea poco….. no se como explicarlas muy
extrañas. Yo diría complejas.
Ahora os mostraré las preguntas de este examen para que
podáis opinar sobre que os parecen.
Antes de nada para poneros un poco en situación os diré que
el examen tenía como contexto, la obra de Krauss, de una especie de copia de su
cuerpo realista y realizado con látex. Y a partir de conocer eso, de como
quería transmitir la idea de “cuerpo vacío” conseguimos responder las siguiente
preguntas. Cada uno a nuestra manera. ¡VIVA LA IMAGINACIÓN!
1. Piensa en estos conceptos y en tres líneas describe cómo
podrías relacionar "cuerpo vacío y un deporte". A continuación y en
otro tres renglones, ¿qué otros conceptos, de los anteriormente mencionados u
otros, con qué deporte puedes relacionarlos?
2. En diez frases (de un máximo de un párrafo cada una) describe un taller
partiendo de esta obra.
3. ¿Qué transversalidad puede ofrecer la obra
de este artista?
4. Enuncia cuatro preguntas que harías a tus
estudiantes (duración una hora)
5. Responde a tus preguntas con lo que deberían
contestar tus alumnos.
Un poco exóticas ¿no?
Ha habido muchos problemas estábamos un poco trastornados, pero no pasa nada.
Cada ha hecho lo que ha podido. Espero que os haya gustado y lo hayáis hecho lo
mejor posible.
Mucha
suerte, nos vemos pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario