¿Qué hay de nuevo viejo? Os vuelve a hablar el de siempre.
Ya estáis un poco cansaetes de leerme. Bueno pues os diré que os queda mucho
por aguantarme.
Comencemos con lo dado, volvemos a repetir la palabra
EXAMEN. Así sacar boli y papel que nos toca escribir y mucho. ¡Que no! ¡Que es
broma! El examen consistirá en realizar nuestra propia sala de exposiciones. El
diseño tiene que ser libre, lo único que sería obligatorio es poner un título y
representar al menos una obra.
Diversos grupos han realizado un espacio cerrado. Separando la
habitación en 4 habitáculos para poner pintura, dibujo, escultura y fotografía.
Es una idea buena, me parece una buena elección y sobre todo si son los niños
los que realizan las obras, como ha ocurrido en multitud de grupos.
En nuestro caso, hemos decidido emplear un espacio abierto,
ya que creemos que al arte no hay que ponerle límites. En segundo lugar, nos
hemos decantado por escoger tres cuadros (el grito, la persistencia de la
memoria y girasoles. Y así poder fusionar tanto el dibujo como la pintura.
Todo el proyecto comenzaría por llevar a los niños al aula
de informática y con una extensa, avanzada y guiada búsqueda, elegirían tres
cuadros que más les gustaran para comenzar después el proyecto en clase.
Nos hemos dividido el trabajo y mientras algunos estaban
haciendo el proyecto, otros han ido realizando los soportes, título, distribución,
etc.
A nuestro proyecto hemos decidido llamarle “Museo Fusión”. El
motivo de este título es que al mezclar muchos tipos de técnicas, artes,
texturas pues creemos que es el mejor nombre que se le puede poner.
En el proyecto hemos mezclado los cuadros dichos
anteriormente, usando muchos tipos de materiales, técnicas y habilidades que
han sido plasmadas en el cuadro.
Por último hemos realizado un caballete con poliespan para
hacer más real el proyecto, y para exponerlo se pondría el cuadro encima del
caballete.
Para finalizar solo decir que el proyecto los
realizarían de manera individual, utilizando todo tipo de material y libres de
hacer todo aquello que deseen sobre el lienzo.
Pero aquí no acaba todo, tras realizarlo teníamos que
exponer ante nuestros compañeros por qué habíamos decidido hacer todo aquello
que hemos hecho (distribución, espacio,
proyecto, título, etc.).
Y también hemos tenido que evaluar las actuaciones de
nuestros compañeros. Al igual que ellos han evaluado la nuestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario